El túnel de autopista más largo de Rumanía: Su construcción podría finalizar después de 2030.
marzo 05, 2025
Para el año 2031 se debe completar el tramo de autopista de 41 kilómetros ubicado en el condado de Sălaj, que incluye el túnel de carretera actualmente más grande planificado en Rumanía. El túnel de Meseș, cerca de Zilah, costará más de mil millones de lei.
El túnel de carretera más largo de Rumanía ha sido diseñado en un tramo de 41 kilómetros de la Autopista Transilvania (A3), que se construye en la línea Brașov - Cluj-Napoca - Bors. Los trabajos de construcción comenzaron a mediados de los años 2000, después de la firma del contrato entre el estado rumano y la empresa Bechtel, pero una década después fueron suspendidos.
En los últimos años se han reactivado las licitaciones para los tramos inconclusos y algunos proyectos tuvieron que ser rediseñados.
El extenso tramo de 166,5 kilómetros también se integra en la Autopista Transilvania, que comenzó con la firma de nuevos contratos atravesando los condados de Cluj, Sălaj y Bihor, llegando hasta la frontera con Hungría.
Un consorcio liderado por una empresa turca obtuvo el contrato.
Actualmente, la mayor parte de la autopista entre Gilău y Borș está en construcción, pero ya se completaron dos tramos que suman alrededor de 20 kilómetros. En noviembre de 2024, la Compañía Nacional de Desarrollo de Infraestructura de Carreteras anunció dentro del proceso de licitación al ganador del tramo Poiana Sălajului - Zila - Nușfalău (41 kilómetros).
El consorcio liderado por la empresa turca Makyol ganó la licitación.
“El valor del contrato es de 6,62 mil millones de lei (sin IVA) e incluye la construcción del túnel de Meseș (2,89 km), que será el túnel más largo en una autopista rumana. La asociación de empresas turcas que obtuvo el contrato tiene 78 meses (18 meses para el diseño, 60 meses para la ejecución) para construir los tramos Poarta Sălajului-Zilah y Zilah-Nuşfalău (Autopista Transilvania). En esta parte de la Autopista A3, se levantarán un total de 65 viaductos, puentes y pasos elevados, sumando aproximadamente 13 kilómetros de longitud,” dijo entonces Sorin Grindeanu, ministro de transporte.
El resultado de la licitación fue impugnado por dos empresas participantes, pero a finales de febrero, el Comité de Apelaciones de la Licitación Pública rechazó sus demandas, por lo que el contrato se firmará próximamente, informa economedia.ro.
El diseño y construcción del tramo de autopista de 41 kilómetros en el condado de Sălaj, financiado bajo el programa de Transporte, es el contrato de infraestructura vial más grande en Rumanía en los últimos años. Esto es especialmente interesante debido al túnel de casi tres kilómetros que se construirá cerca de Zilah, a través de la cordillera de Meseș.
¿Por qué se optó por el túnel?
La construcción del túnel Meseș no era parte del proyecto original de autopista, iniciado a principios de los años 2000. El plan original fue replanteado y, una década después, se propuso construir el túnel, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la autopista y evitar grandes movimientos de tierra profundos y amplios por debajo del nivel natural del suelo.
“El 18 de febrero de 2009, la autorización número 3260 de la CTE-CNADNR aprobó reemplazar la solución original del estudio de viabilidad, que proponía atravesar un valle profundo, por un túnel medio de 2,800 metros de longitud, con galerías independientes para cada dirección de la autopista. La autorización número 4606 de la CTE-CNAIR, de 7 de febrero de 2017, estableció la variante del trazado de carretera con perfil de autopista del túnel en la región de Meseș en el subsector 3B3. El Estudio de Viabilidad del túnel de Meseș fue aprobado por la autorización número 4817 de la CTE-CNAIR, del 13 de febrero de 2019,” señaló el gobierno rumano en una decisión de 2019 sobre la Autopista Transilvania.
Así, para cruzar la cordillera de Meseș se eligió la solución técnica de túnel en lugar de cruzar valles profundos que en el estudio de viabilidad original de 2003 tenían más de 42 metros de profundidad y 120 metros de ancho, teniendo en cuenta el impacto ambiental significativo, la mala calidad del suelo y las medidas para reforzar y estabilizar la solución original, según el decreto 739/2019.
En 2023, la CNAIR puso en licitación el proyecto de infraestructura, en el cual se estimó el coste de construcción del túnel, sin IVA, en más de mil millones de lei.
El túnel llamado Meseș, ubicado al suroeste de Zilah, entre las localidades de Ciumărna y Crasna, en el condado de Sălaj, tendrá 2,8 kilómetros de longitud y contará con dos galerías con dos carriles de tráfico en cada dirección.
La velocidad de diseño es de 120 km/h. La primera puerta del túnel estará en el kilómetro 34+260, con una plataforma pavimentada y asfaltada hasta la entrada del túnel, que continúa con las dos galerías hasta el kilómetro 37+146,50, donde termina en la segunda puerta, tras lo cual se construirá nuevamente una plataforma pavimentada.
El trazado del túnel en el plano horizontal incluye una curva a la izquierda, un tramo recto y nuevamente una curva a la izquierda, y su pendiente es constantemente de 1,03 milésimas.